Página 84 - Informe del Gerente General 2013

Versión de HTML Básico

84
Posicionamiento del café de Colombia y su portafolio marcario
Aumentar la
penetración global
del programa 100%
colombiano
G
racias a los esfuerzos de la
Federación, el programa
Café 100% Colombiano
mantiene una presencia relevan-
te a nivel nacional e internacional.
En efecto, en 2013, 674 marcas de
propiedad de 134 empresas se co-
mercializan bajo el logo triangular
de Café de Colombia®. De éstas
últimas, durante el transcurso del
año, 18 se convirtieron en nuevos
miembros del programa Café 100%
Colombiano.
Este importante resultado ha sido
posible gracias a una dinámica es-
trategia de relacionamiento con los
licenciatarios internacionales orien-
tada a que mantengan su vincula-
ción al programa.
De esta forma, durante el primer tri-
mestre de 2013, asociado a la recu-
peración de la cosecha cafetera co-
lombiana, el volumen de ventas de las
marcas vinculadas al programa Café
100% Colombiano creció 6,2% con
respecto al mismo período de 2012.
También en 2013, buscando dar
cumplimiento al reglamento de uso
de la Denominación de Origen e In-
dicación Geográfica Protegida “Café
de Colombia” se dio inicio a la mo-
dificación de los contratos de licencia
del programa otorgados a empresas
que comercializan marcas de Café
100% Colombiano. De esta manera,
se espera que en 2014 las 60 em-
presas licenciatarias del programa
que comercializan sus marcas en
Colombia, la Unión Europea y Suiza
sean usuarias autorizados de este im-
portante instrumento legal de protec-
ción del origen del café colombiano.
Estos esfuerzos se complementan con
el control de calidad realizado a las
exportaciones colombianas de café.
En tal sentido, durante el año las
muestras analizadas por Almacafé,
tanto en puertos como en mercados
internacionales, ascendieron a cerca
de 44 mil.
Por su parte, mediante la estrategia
del comprador misterioso se toma-
ron 1.431 muestras en los mercados
internacionales, de las cuales el 52%
fueron recolectadas en Estados Uni-
dos y el 18% en Europa.
Igualmente, para asegurar la calidad
del producto y el servicio, en 2013
se llevaron a cabo 4.110 visitas a
las tiendas Juan Valdez® Café, de
las cuales 2.307 correspondieron a
revisiones realizadas en tiendas ubi-
cadas en Colombia.
En tanto, con fundamento en la me-
todología NIR’s, bajo la cual se ve-
rifica el origen de las exportaciones
de café verde y tostado, se realiza-
ron 5.988 muestras de las cuales
3.184 correspondieron a café verde
y 2.804 a café tostado.
Programa Café 100%
Colombiano
Marcas registradas en el programa 100% Café Colombiano
2009-2013
376
489
543
588
674
0
100
200
300
400
500
600
700
800
2009
2010
2011
2012
2013
Fuente: FNC.